top of page

Otras Lecturas

Referencias

Mario Ruiz. (2020). Secuelas psicológicas de la pandemia: “Nos preparamos para la cuarta ola, los problemas sobre la salud mental”. 15/01/2021, de gacetamedica.com Sitio web: https://gacetamedica.com/profesion/secuelas-psicologicas-pandemia-nos-preparamos-para-la-cuarta-ola-los-problemas-sobre-la-salud-mental/

msdsalud.es. (2019). Tipos de depresión. 27/01/2021, de msdsalud.es Sitio web: https://www.msdsalud.es/cuidar-en/depresion/informacion-basica/tipos-depresion.html

Universidad de los Andes y Germán R. Casas. (2020). ANSIEDAD E INCERTIDUMBRE: MALESTARES OCULTOS DE LA PANDEMIA. 15/01/2021, de uniandes.edu.co Sitio web: https://uniandes.edu.co/es/noticias/psicologia/ansiedad-e-incertidumbre-malestares-ocultos-de-la-pandemia

Kathleen Davis, FNP. (2019). Cómo puedes reconocer un ataque de ansiedad. 18/01/2021, de medicalnewstoday.com Sitio web: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/326469

Mayo Clinic. (2018). Trastornos de ansiedad. 18/01/2021, de Mayo Clinic Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961

Fred K. Berger. (2020). El estrés y su salud. 29/01/2021, de Adam Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm

mayoclinic.org. (2019). Síntomas de estrés: consecuencias en tu cuerpo y en tu conducta. 29/01/2021, de mayoclinic.org Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987

CDC. (2021). Sobrellevar el estrés. 30/01/2021, de CDC Sitio web: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html

María Sánchez-Monge. (2020). Depresión. 29/01/2021, de CuidatePlus Sitio web: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.html

MayoClinic. (2018). Depresión (trastorno depresivo mayor). 29/01/2021, de MayoClinic Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/symptoms-causes/syc-20356007

MayoClinic. (2017). Duelo complicado. 30/01/2021, de MayoClinic Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/complicated-grief/symptoms-causes/syc-20360374

greatplacetostudy.co. (S/F). No es lo mismo estar solo, que sentirse solo. 31/01/2021, de greatplacetostudy.co Sitio web: https://greatplacetostudy.co/blog/no-es-lo-mismo-estar-solo-que-sentirse-solo/#:~:text=Estar%20solo%2C%20como%20el%20verbo,relacionado%20con%20nada%20o%20nadie.

Irene Rodríguez.. (2016). Sentirse solo es más peligroso para la salud que estar solo. 31/01/2021, de nacion.com Sitio web: https://www.nacion.com/ciencia/salud/sentirse-solo-es-mas-peligroso-para-la-salud-que-estar-solo/YGVIRJJYU5FQZNVHHFSOMA376M/story/

Rebeca Carrasco. (S/F). Estar solo no es lo mismo que sentirse solo. ¿Qué nos hace sentirnos solos?. 31/01/2021, de Cepsim Madrid Sitio web: https://www.psicologiamadrid.es/blog/articulos/salud/sentimiento-de-soledad

Rosa Armas. (S/F). Cómo dejar de sentirse solo. 31/01/2021, de psicologoencasa.es Sitio web: https://www.psicologoencasa.es/como-dejar-de-sentirse-solo/

Nelly Toche. (2021). La incertidumbre en pandemia, un gran reto para la salud mental. 31/01/2021, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/La-incertidumbre-en-pandemia-un-gran-reto-para-la-salud-mental-20210112-0147.html

Andina. (2021). Metas para 2021: ¿cómo planearlas en medio de la incertidumbre por el covid-19?. 31/01/2021, de Andina Sitio web: https://andina.pe/agencia/noticia-metas-para-2021-como-planearlas-medio-de-incertidumbre-por-covid19-829153.aspx

ADA NUÑO. (2021). Cómo aceptar la incertidumbre por el final de la pandemia. 31/01/2021, de elconfidencial.com Sitio web: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2021-01-11/incertidumbre-final-pandemia-enfermedad-futuro_2898799/

DynaMed, Amy Sullivan, PsyD, ABPP. (2020). El manejo de la salud mental durante la pandemia de COVID-19 - Lidiando con la incertidumbre. 31/01/2021, de EBSCO post Sitio web: https://www.ebsco.com/e/es-es/blog/el-manejo-de-la-salud-mental-durante-la-pandemia-de-covid-19-lidiando-con-l

Gloria Helena Rey. (2020). ‘Debemos comprender la actual incertidumbre para mejorar el futuro’. 31/01/2021, de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/salud/hay-que-aceptar-la-incertidumbre-de-la-pandemia-y-no-angustiarse-por-el-futuro-543850

OMS. (2021). #SanosEnCasa – Salud mental. 31/01/2021, de OMS Sitio web: https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome---mental-health?gclid=Cj0KCQiA6t6ABhDMARIsAONIYywnYtchrepjlqG1YkI6Wsl0Eo_p1Q4Tcuq6ChkHWqWmSjPZOYGQjpwaAuNREALw_wcB

MayoClinic. (2020). COVID-19 y tu salud mental. 31/01/2021, de MayoClinic Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/mental-health-covid-19/art-20482731

Programa de Atención Psicológica a Distancia de la Facultad de Psicología de la UNAM al teléfono 55-5025-0855 con horario de 8:00 a 18:00 hrs (Lunes a Viernes), brinda servicio desde cualquiera de las entidades de la República Mexicana.

El Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono, ofrece un servicio de terapia psicológica gratuita facilitada por psicólogos certificados. Números telefónicos: 555 259 8121 y 800 472 7835. Horario: 24 hrs. los 365 días. 

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, brinda asesoría jurídica y atención psicológica gratuita por Teléfono y WhatsApp al público en general. Número telefónico: 555 533 5533. Horario: 24 hrs. los 365 días.

Centros Dinámica-Mente brinda atención psicológica gratuita por teléfono a personas que están en situación de violencia o adicciones, así mismo ofrecen asistencia en prevención del suicidio y contención emocional. Número telefónico: 800 290 0024. Horario: 24 hrs. los 365 días.

La Secretaría de Salud a través del CENSIDA brinda asesoría psicológica gratuita vía telefónica para problemáticas relacionadas con el VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual. Números telefónicos: 555 207 4077, 800 712 10886 y 800 712 10889Horario: 08:30 a 21:30 hrs (Lunes a Viernes).

El programa de prevención del suicidioSí a la Vida”, brinda asistencia telefónica en materia de prevención del suicidio, atención psicológica gratuita, anónima y confidencial. Números telefónicos: 800 900 8432, 800 420 5782, 800 420 5280 y 800 590 3636. Horario: 24 hrs. los 365 días. 

Si quieres que alguien te escuche o necesitas orientación, sólo tienes que pulsar y te podremos ayudar. O bien, puedes marcar directamente al 55 2108 4841 o contactar por WhatsApp y con gusto te atenderemos.

Lun-Vie: 3pm - 11pm

​​Sábados: 11am - 12pm

Actualmente ya contamos con asistencia personal por parte de una profesional de la salud, sólo tienes que pulsar y te podremos ayudar. O bien, puedes marcar directamente al 55 3040 7402 y con gusto te atenderemos.

Lun-Vie: 10am - 5pm

Para atención psicoanalítica recomendamos la clínica de Felipe Hunter quienes brindan atención psicoanalítica vía Online con costos accesibles que van desde los $150 hasta $700 dependiendo tu presupuesto. Sólo tienes que enviar un WhatsApp al celular 55 3399 9094 indicando tu presupuesto para que te asignen terapeuta.

© 2021 by Mariana J. García Cedeño created with Wix.com

bottom of page