top of page

pac sc

Ayuda Psicológica en Situación de Pandemia
logo ipac.png

Introducción

Además de todas las situaciones que ha generado la pandemia, también ha perjudicado la salud mental a gran parte de la población, así que esta página web tiene como objetivo hablar sobre los problemas emocionales y mentales más comunes que se han presentado durante este periodo. Sirviendo como guía y proporcionando redes de apoyo, más no reemplaza el diagnóstico y atención de un profesional. 

Vale la pena aclarar que estas afectaciones no implican necesariamente una patología, enfermedad o trastorno. Dicho de otra manera, la incertidumbre, angustia, insomnio, miedo, y otras similares, son reacciones normales y esperadas que se manifiestan ante situaciones difíciles y traumáticas a las que el ser humano debe adaptarse, pero pueden volverse una patología si son lo suficientemente constantes y graves.

Por otra parte, existen varias actividades cotidianas que ayudan al bienestar psicológico y emocional, actividades que debemos tomar en cuenta a la hora de proponernos el mejorar, ya que son de suma importancia y no debemos dejar de lado, tales como:

1.

Duerme bien

2.

Haz ejercicio

3.
4.

Come bien

Mantente ocupado

5.

Socializa

Problemas
Ansiedad

Si ha sentido preocupación, aprensión, intranquilidad, dolor de cabeza, estremecimiento, tenido problemas para dormir y dificultad para concentrarse, hiperventilación, problemas gastrointestinales, dificultades para controlar las preocupaciones...

Depresión

Si has sentido tristeza, vacío, insomnio o duermes demasiado, falta del apetito,  ansiedad, cuesta concentrarse, dificultad por disfrutar y sueles tener pensamientos sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas...​

Estrés

Si has sentido tristeza, ganas de llorar de repente, desesperanza, arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, alteraciones del sueño, insomnio o dormir demasiado, cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor…

Duelo​

Si has tenido problemas para llevar a cabo las actividades cotidianas, aislamiento, tristeza profunda, sentimientos de culpa, creer que podrías haber evitado la muerte, resentimiento por la pérdida, falta de confianza en otros, entumecimiento o distanciamiento...

La Incertidumbre por la Pandemia

La incertidumbre tiene dos caras de una misma moneda. Por una parte, es importante ser conscientes de toda la ansiedad y problemas mentales que la incertidumbre puede causar, un ejemplo claro de esto son las declaraciones del doctor Felipe Vázquez Estupiña, psiquiatra y gerente médico de sistema nervioso central en GSK...

Yoga at Home
Soledad

Estar solo, como el verbo lo sugiere, es el hecho de estar sin compañía. En el otro lado, el sentirse solo, implica la sensación emocional de no estar conectado, identificado, o relacionado con nada o nadie... 

Al principio de la pandemia me rendía mucho el tiempo, me volví muy productivo y eso me ayudó a sobre llevar el encierro, a casi 10 meses las cosas ya no son así, me cuesta conciliar el sueño, estoy irritable, con miedo al futuro y me siento como si estuviera en una caja y alguien la estuviera zarandeando.
Contact

Programa de Atención Psicológica a Distancia de la Facultad de Psicología de la UNAM al teléfono 55-5025-0855 con horario de 8:00 a 18:00 hrs (Lunes a Viernes), brinda servicio desde cualquiera de las entidades de la República Mexicana.

El Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono, ofrece un servicio de terapia psicológica gratuita facilitada por psicólogos certificados. Números telefónicos: 555 259 8121 y 800 472 7835. Horario: 24 hrs. los 365 días. 

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, brinda asesoría jurídica y atención psicológica gratuita por Teléfono y WhatsApp al público en general. Número telefónico: 555 533 5533. Horario: 24 hrs. los 365 días.

Centros Dinámica-Mente brinda atención psicológica gratuita por teléfono a personas que están en situación de violencia o adicciones, así mismo ofrecen asistencia en prevención del suicidio y contención emocional. Número telefónico: 800 290 0024. Horario: 24 hrs. los 365 días.

La Secretaría de Salud a través del CENSIDA brinda asesoría psicológica gratuita vía telefónica para problemáticas relacionadas con el VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual. Números telefónicos: 555 207 4077, 800 712 10886 y 800 712 10889Horario: 08:30 a 21:30 hrs (Lunes a Viernes).

El programa de prevención del suicidioSí a la Vida”, brinda asistencia telefónica en materia de prevención del suicidio, atención psicológica gratuita, anónima y confidencial. Números telefónicos: 800 900 8432, 800 420 5782, 800 420 5280 y 800 590 3636. Horario: 24 hrs. los 365 días. 

Si quieres que alguien te escuche o necesitas orientación, sólo tienes que pulsar y te podremos ayudar. O bien, puedes marcar directamente al 55 2108 4841 o contactar por WhatsApp y con gusto te atenderemos.

Lun-Vie: 3pm - 11pm

​​Sábados: 11am - 12pm

Actualmente ya contamos con asistencia personal por parte de una profesional de la salud, sólo tienes que pulsar y te podremos ayudar. O bien, puedes marcar directamente al 55 3040 7402 y con gusto te atenderemos.

Lun-Vie: 10am - 5pm

Para atención psicoanalítica recomendamos la clínica de Felipe Hunter quienes brindan atención psicoanalítica vía Online con costos accesibles que van desde los $150 hasta $700 dependiendo tu presupuesto. Sólo tienes que enviar un WhatsApp al celular 55 3399 9094 indicando tu presupuesto para que te asignen terapeuta.

© 2021 by Mariana J. García Cedeño created with Wix.com

bottom of page